HISTORIA
Es curioso que el sàndwich que es un alimento tan popular y facil de hacer tenga un encumbrado linaje en su origen. Es un platillo aristocràtico porque su creador fue SIR JOHN MONTAGNU (1718-1792) cuarto conde sàndwich.
Cuentan algunos historiadores que la fecha axacta del nacimiento de este alimento se remite a 1762. El conde sàndwich era un personaje con renombre en la politica de la sociedad brtànica, pero tenia una tremenda debilidad: era adicto al juego. Claro que muchos autores dicen que su pasiòn era el ajedrez pero otros afirman que las cartas. En ciertas circunstacias se encontraba el conde de sàndwich, jugador empedernido de naipes, cuando un dia, el camarero de su club social le anuncio que sucarne estaba servida, a lo que nuestro buen aristòcrata respondiò ràpidamente: "¡pues que me la trigan entre dos rebanadas de pan !". y asi, de esta curiosa manera, fue como naciò el sabroso sàndwich que todos conocemos.
EL PAN
Lo habituales preparar los sanduches con pan de miga o pan de molde, viajando a otros paises como francia en donde se le llama sàndwich a lo que nosotros llamamos bocadillos.
El pan de molde puede ser blanco o integral existen miltiples variedades segun los ingredientes que vayamos a utilizar.
VALOR NUTRICIONAL
La primera regla al hacer o comprar un sandwich es observar que se le pone. untarlo con mayonesa es una forma facil de hacer que el contenido de grasas y calorias se vaya a las nubes, se debe elegir condimentos de bajo contenido en grasas o sin grasa directamente. hay varios nutricionistas como la doctora Clarin Kart quien tiene posgrado en nutricion la cual dice que Hoy no se puede dividir a los alimentos entre buenos y malos sino que sean sustentables placenteros y balanceados. Algunos afirman que si la mayonesa no sepuede abandoner se puede reemplazar por la light, es decir si se untan 3 cucharadas de mayonesa comun se untan 2 de mayonesa light
Los sandwich se han desvalorizado por el cantenido inadecuado, pero hay nutricionistas que afirman que puede ser un alimento saludable si se le agrega tomate, lechuga, y queso.